Curazao y Panamá intervienen bancos del Grupo Financiero BOD

Curazao y Panamá intervienen bancos del Grupo Financiero BOD

Autoridades de Curazao y Panamá decidieron intervenir los bancos offshore Orinoco NV y Allbank Corp pertenecientes al Grupo Financiero BOD de Venezuela. Esta medida, unida a la reciente suspensión de operaciones de MasterCard con el banco que prestaba servicios a las Fuerzas Armadas Bolivarianas, complejiza todavía más el funcionamiento del sistema bancario en el país sudamericano, que ha recibido fortísimas sanciones por la Administración Trump.

El Orinoco NV es un banco offshore del Grupo BOD que operaba en Curazao. En ese banco varias empresas y ciudadanos venezolanos habían abierto cuentas en dólares estadounidenses. El Banco Central de Curazao optó por intervenir al Orinoco NV, por lo que esta entidad ya no ofrecerá servicios, ni aceptará nuevos clientes; además, sus activos permanecerán congelados.

El Banco Central de Curazao nombró a un administrador quien tendrá la responsabilidad de evaluar los activos y pasivos existentes en el Orinoco NV. Horas antes de esta determinación del Banco Central, la junta directiva del Orinoco NV había acordado, de manera voluntaria, cesar todas las operaciones y liquidar al banco, con el argumento de que Curazao había sido señalado, por varias organizaciones, “como uno de los países con mayor alerta de lavado de dinero en la región”.

Mientras, la Superintendencia de Bancos de Panamá decidió asumir el control administrativo y operativo de AllBank Corp, también del Grupo Financiero BOD, por un período de un mes. Esto implica el cese temporal de las operaciones del banco.

De acuerdo con un comunicado de la Superintendencia, esta determinación “fue tomada como resultado de una serie de factores que ponen en riesgo la seguridad de las acreencias confiadas por los clientes del Banco”. Luego, la Superintendencia añadió que los intereses de los depositantes de AllBank Corp corrían peligro si continuaban las operaciones del Banco en la gestión de su accionista y Alta Gerencia.

El Grupo BOD consideró desproporcionadas ambas acciones. “La Superintendencia de Bancos de Panamá ha podido constatar de manera reiterada la sanidad financiera de AllBank Corp y la capacidad de atender los requerimientos de sus clientes, resultando esta medida desproporcionada y en perjuicio de los depositantes y ahorristas de la Institución. Esta decisión no sólo afecta la reputación y la confianza de nuestro Grupo Financiero, sino también la disponibilidad de los recursos de nuestros clientes".

A pesar de perder estos dos bancos, el Grupo BOD todavía controla el BOI Bank Corporation, en Antigua y Barbuda y Bancamérica, en República Dominicana.

Unos días antes de la intervención de estos dos bancos, MasterCard suspendió operaciones con el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Esta decisión, amparada en las nuevas sanciones del Gobierno de Estados Unidos a Venezuela, impidió que los clientes de ese banco pudieran utilizar las tarjetas de crédito y débito.  Ante esto, el Banco tuvo que acudir al Consorcio Credicard, una empresa privada venezolana que ofreció la posibilidad de procesar esas tarjetas en los puntos de venta. Uno de los accionistas de Credicard es el Banco privado Occidental de Descuento, que también pertenece al Grupo BOD.


¿Necesita una consulta sobre este tema?

Reserve

solicita_cuenta_240x300_ES

localbitcoin_240x300_es