
El Banco Central de Belice decidió revocar la licencia del Banco Choice Limitado, en lo que ha resultado un movimiento inesperado y que ha causado graves problemas a los cuentahabientes, ya que Choice había asegurado que, a partir del 2 de julio, permitiría nuevamente realizar retiros de dinero de las cuentas de sus clientes.
La determinación del Banco Central de Belice, dada a conocer por la Gobernadora Joy Grant, se produce seis meses después de que comenzaran los problemas en el Banco Choice. En ese período, la institución encargada de regular el sector financiero en el país centroamericano ¡no había adoptado ninguna medida!
En declaraciones publicadas en el canal de YouTube del Banco Central, Grant aclara que, a partir de la revocación de la licencia, el Banco Choice no podrá realizar negocios bancarios internacionales. De acuerdo con esta funcionaria, a finales de 2017 un examen rutinario realizado por el Banco Central al Banco Choice reveló debilidades en operaciones y violaciones de leyes bancarias internacionales. En abril de 2018, los problemas del Banco Choice aumentaron, cuando fueron suspendidas sus licencias para realizar actividades vinculadas con las tarjetas pre-pagadas. En ese momento, Banco Choice suspendió el retiro del dinero depositado por los cuentahabientes.
Según Grant, a partir de ese momento, el Banco Central de Belice recibió un enorme volumen de correos electrónicos, con reclamaciones sobre Choice, realizados por clientes de ese banco, pero NO HICIERON NADA. Algunos incluso amenazaron con adoptar medidas legales (el bufete Caporaso & Partners). El Banco Choice no pudo presentar al Banco Central un plan detallado que mostrara su intención y capacidad de resolver esta situación. A comienzos de esta semana, auditores del Banco Central entraron en las oficinas del Banco Choice para exigir información que no había sido previamente entregada puntualizó la gobernadora Grant. Ahora hay que preguntarse ¿por qué la gobernadora se decidió a tomar medidas sólo después de seis meses y por qué ha puesto en liquidación el banco en vez de comisariarlo? ¿No será que ahora va a colocar en el banco sus amigos para hacer desaparecer el dinero de los cuentahabientes? Si en seis meses de crisis del banco Choice no hubo acción alguna por parte del Banco Central de Belice, ¿por qué tenemos que creer que ahora lo están haciendo de buena fe?
Tras analizar los datos proporcionados por el Banco Choice, el Banco Central de Belice concluyó que las acciones tomadas por los propietarios y la administración del Banco Choice no eran suficientes para corregir la situación; sin embargo, obvió los comunicados del Choice en los que había indicado a sus clientes que, desde el 2 de julio, habilitaría el acceso a los activos. Entonces, el Banco Central decidió revocar la licencia y nombró a un "liquidador", Henry Hassel, quien será apoyado por un equipo de asesores, que probablemente van a comerse gran parte de los activos.
Este "liquidador" tendrá total poder sobre la administración del Banco Choice. Después de la liquidación de los activos del Banco, Hassel distribuirá estos activos supuestamente “de manera justa y equitativa” de acuerdo con las prioridades legales, finalizó Grant quien también aclaró que el sector financiero de Belice seguía siendo fuerte como siempre.
No obstante, la realidad es completamente diferente. La forma poco transparente de actuar del Banco Central de Belice ha despertado fuertes críticas en la comunidad internacional y los cuentahabientes. La manera en que se procedió con el Banco Choice dejó muchas dudas sobre el sector bancario en Belice e indudablemente incidirá en una disminución en la confianza de inversores por la evidente falta de garantías legales en ese país. Esperamos que el gobierno tome acción y liquide a la gobernadora Grant que se ha demostrado incapaz de cumplir con las funciones legales del Banco Central.
¿Necesita una consulta sobre este tema?
Reserve