Banca Privada d´ Andorra estuvo involucrada en operaciones turbias en México

Banca Privada d´ Andorra estuvo involucrada en operaciones turbias en México

La Red de Represión de los Delitos Financieros de Estados Unidos y las autoridades de Andorra investigan a la Banca Privada d´Andorra.

 Según las autoridades la Banca Privada d´ Andorra estuvo involucrada en operaciones sucias en México. Según un reporte publicado por el medio Progreso, que tuvo acceso a la investigación, entre las actividades ilícitas del banco se encontraban la entrega de drogas y dinero en efectivo en maletas, así como la creación de cuentas bancarias ocultas y de sociedades offshore para guardar el dinero lavado.

Entre las personas involucradas en la investigación aparecen desde líderes del Cartel de Sinaloa, hasta el expresidente del club de fútbol Dorados de Sinaloa, que dirigió Diego Armando Maradona durante dos años. Además, en la lista de investigaciones están personajes de la elite empresarial y política de México.

Recientemente, las autoridades de Andorra confiscaron activos por 48.000 millones de pesos mexicanos—unos 2.000 millones de euros—, guardados en cuentas bancarias supuestamente pertenecientes a 23 mexicanos. Este dinero incautado estaba en cuentas bancarias que formaban parte de la Banca Privada d´Andorra, que fue intervenida en 2015. A cada uno de los 23 mexicanos le encontraron entre 5 y 150 millones de euros.

Los nombres de los 23 mexicanos con cuentas confiscadas en la Banca Privada d´Andorra se mantienen en secreto. No obstante, una investigación del periódico español El País encontró que uno de los involucrados era Juan Ramón Collado Mocelo, abogado del Partido Revolucionario Institucional quien tenía entre sus clientes a dos expresidentes mexicanos, Enrique Peña Nieta y Carlos Salina de Gortari. Este abogado movió 120 millones de euros a Andorra.

Collado lleva un año preso en la cárcel Norte de la Ciudad de México, acusado de tráfico de influencia, delincuencia organizada y fraude.

De acuerdo con Progreso, la Banca Privada d´Andorra realizó operaciones mafiosas en México desde que se instaló en el país, en 2006. Los primeros representantes del banco, los españoles Víctor Manuel Urdangaray Avilés y José Miguel Díaz Fernández, encubrieron grandes operaciones de lavado de dinero. Una investigación del medio Poble Andorrá, publicada en abril de 2020, reveló que Urdangaray blanqueó millones de dólares mediante uno de los clientes iniciales de la Banca Privada en México: la empresa ByB Casa de Cambio.

Luna_240x600_es